The Cloisters - Katy Hays
Este libro lo compré de arranque en mi último viaje a Londres. Confieso que, a pesar de que no suelo hacer esto con frecuencia y no lo recomiendo para los débiles de corazón, lo compré solamente porque me gustó la portada. Hay algo sobre la decoración medio rococó-arabesca y simétrica que disfruto mucho, por razones obvias que no merecen ser traídas a colación en este momento. Estoy segura que hay otras ediciones del libro, pero bueno: total, fue una elección meramente estética y resultó ser un libro de esos que te lees en un día. Y así fue, me lo leí en dos sentadas este domingo. Es más, lo disfruté tanto que le escribí una dedicatoria y se lo regalé a una amiga que pienso, y espero, se lo disfrutaría.
A pesar de que no clasificaría el libro como un miembro de la alta costura literaria (definición y concepto pendiente para una discusión más adelante), ni mucho menos, contiene una historia que te mantiene alerta, de puntillas por decirlo así. Todos los personajes, de alguna manera u otra, son moralmente grises. Esto, por supuesto, llevado al extremo de lo que sucede en la ficción y que disfrutamos tanto las personas que nos gusta el género de misterio. Pero como la ficción mucha veces imita la realidad, o más bien, la realidad imita la ficción, esta resulta una historia que podría suceder en la vida real y nos pone suficientemente en duda algunas de las cosas que sugiere la narrativa, como el concepto de "destino".
En esta novela paseamos por vario sitios de Nueva York: desde el Metropolitan Museum ("the Met") y The Cloisters (donde la mayor parte de la historia se lleva a acabo), las fiestas clandestinas de Brooklyn, hasta vemos esbozos de la vida de uno de los personajes que vive en lo que presumo es el Upper East Side de Manhattan (no me acuerdo si el libro especifica pero estoy casi segura que sí).
En muchos momentos de la historia uno tiene un sentimiento que sólo puedo describir como eeriness, esa mezcla de extraño, misterioso y que da, por supuesto, un poco de miedo. A pesar de que creo que la autora si provee muchas, tal vez demasiadas para mi gusto, pistas sobre uno de los plot twists centrales para la segunda mitad y el desenlace del libro, como lector es reconfortante saber que no todo libro termina con el plot twist esperado. En esa batalla que a veces se libra entre lector y texto, es chevere sentir que, a la final, el que tiene la última palabra siempre es el que lleva la tinta.
Si disfrutan de las novelas de misterio, el tarot, el concepto del "destino", si les gusta Nueva York, o si no les gusta NADA de las anteriores pero están aburridos un domingo en su casa y quieren leerse un libro entretenido, les recomiendo la novela debut de Katy Hays: "The Cloisters".
Rating FullLiterata: 7/10
Comentarios
Publicar un comentario