escasamente humana

siempre me he sentido muy solitaria en mis apreciaciones. 

me encanta leer, escribir y hablo hasta por los codos (de a ratos hasta conmigo misma y no me da pena aceptarlo). encuentro que pocas veces he logrado comunicar algo de manera verdaderamente efectiva si no es a través de una metáfora.

me acuerdo que alguna vez una persona muy importante para mí dijo que no le gustaba cuando yo escribía cosas que ella denominaba "pomposas" o "enredadas". pienso que ella, al igual que algunas otras personas que no me lo han dicho, cree que utilizo palabras "pomposas" cuando escribo para probar algo. bueno, para su gran desilusión, la verdad es que me gustan mucho las palabras "pomposas" y nunca he pretendido entenderlas más que nadie. me gustan, en general, todas las palabras, me siento a gusto leyéndolas y escribiéndolas y buscando su significado o implementándolas en un poema. creo de las cosas más útiles que tengo en mi casa, que cualquier persona podría tener en su casa, es una copia del diccionario de la RAE. 

supongo que muchas veces he pasado por la cabeza de ella, y de otras personas, como una persona creída cuando creo que pocas veces en mi vida he pensado verdaderamente que valgo para algo. esto no lo escribo en consigna de falta de autoestima, ni mucho menos. creo que ustedes, que me leen, con todo respeto, tampoco valen de algo. siempre he tenido la misma incógnita acerca del valor humano y siempre llego a la conclusión de que es, como decimos coloquialmente, "un pajazo mental". lo escuché alguna vez en una charla que estaba dando un filósofo francés acerca del amor en los tiempos posmodernos y él decía que, en realidad, nosotros solos somos nulos y carecemos de valor intrínseco. uno se valoriza a partir de los otros y del valor que uno tenga para el otro. el otro puede ser cualquier persona, cualquier ser vivo y por eso tal vez, en mi opinión, a la gente le gusta tanto tener mascotas: ese es un amor incondicional y completamente desprovisto de las enredaderas sentimentales y morales que tienen las relaciones humanas. 

estoy segura que mi valor depende de qué tanto yo le sirva a mis pares y a la sociedad, de qué tanto no decepcione a mis padres o tal vez hasta los haga orgullosos de vez en cuando, de qué tanto bien le hago a los otros, de qué tanto me necesiten los otros. pues, si no soy necesaria, simplemente sobro o si queremos ponerle una tónica musical a esta idea podrían escuchar la canción "la maza" de Mercedes Sosa. hoy, por ejemplo, fui valiosa para una amiga que está pasando por un momento difícil tanto en su vida personal como laboral, pero de resto, supongo que pasaré este lunes festivo siendo nula y escasamente humana desde la comodidad de mi cama.


saludos cordiales.

Comentarios

Los más leídos